¡Cero impuestos! para los vendedores en las fiestas de Morales.
Otro punto a favor del alcalde de Morales, Bolívar, Neguib Antonio Eslait Barrios, anunció a través de EL ORIGINAL, que los vendedores que asistan a las fiestas de Morales, NO pagaran impuestos. Eso va con propios y vendedores de otros poblados, ¡Cero Impuestos!
Como gesto humano, el mandatario busca reactivar la economía del municipio que ha vivido los momentos más críticos, dejado por la pandemia de COVID y la inflación; donde los más humildes son los que sufren y tienen que acudir al rebusque para sobrevivir.
«Hoy tienen la oportunidad en estos cuatro días de conciertos, que sin precedente histórico en el Magdalena Medio Colombiano, llegarán más de 25 mil espectadores; asistirán seis agrupaciones, que por un intervalo de dos horas mínimo, brindaran conciertos que tendrá una duración de 12 horas consecutivas; evento amenizado por bandas, conjuntos vallenatos, orquestas de primera categoría; solo los parranderos podrán disfrutar de las fiestas, hasta que la suela de sus zapatos se desgasten y NO les quede una agote de energía.
“Los hoteles están repletos; los restaurantes lleno total; se han acondicionados viviendas e instituciones para alojar huéspedes, amigos y conocidos; brindar a los visitantes un lugar donde alojarse” así señaló, el director a doc de las Ferias y Fiestas, Deimer Campuzano Estrada, quien invitó a los asistentes que no tengan donde dormir, instalar camping, dormir en sleeping, traer hamacas, para que las cuelguen o guinden en los árboles y tengan donde dormir y pasar el cansancio que dejan las madrugadas. «En estos cuatro días inolvidables de conciertos, es el mejor recuerdo que los moraleros le pueden brindar a sus visitantes; porque para ellos, nadie es extraño, ya que es un municipio seguro, alegre y pachanguero; porque no se desprecia, ni echa a nadie; todos son bienvenidos, porque todos son moraleros» afirmó.
Mientras, Campuzano Estrada exhorta a las mujeres y hombres de familias humildes, que coloquen sus propios puestos de frito, comidas rápidas, típicas, chuzos, carnes asadas, para que puedan vender lo que ellos quieran; ya que los vendedores locales tendrán esta maravillosa oportunidad de trabajar durante cuatro días, totalmente exonerados de impuesto.
Algo diferente ocurrido en otro municipio vecino, donde los dos mejores puestos para vender cerveza, ron y wiski, fueron entregados para la primera Dama del pueblo, excluyendo a los que si en verdad lo necesitan, los humildes, en Morales, Bolívar, es lo contrario, primero la gente.