Duro golpe propino la Fiscalía 43 de Bogotá, Especializada contra el delito del medio ambiente, al minero, Alirio Rojas, conocido popularmente en el sur de Bolívar como Pambelé, quien fue capturado en las últimas horas.
Los hechos se registraron en las últimas en la ciudad de Bogotá, cuando efectivos del Cuerpo Técnico de la Fiscalía lo detienen en un sector comercial de la capital y le leen sus derechos; al minero se le sindica por los delitos de concierto para delinquir, contaminación, haciendo uso indebido del suelo y subsuelo de los recursos NO renovables y renovables, con la utilización de químicos y mercurio, contaminando presuntamente las aguas de la quebrada Caribona, que afecta no solo la vida de animales endémicos y migratorios, como la fauna silvestre, además de poner en peligro 48 aldeas ubicadas en la ribera del rio abajo que comprende una longitud de 80 kilómetros aproximadamente del recorrido de la cuenca hídrica hasta desembocar en el río Cauca.
Al parecer inteligencia policial y militar le venían haciendo seguimiento desde 2016; luego que la Agencia Nacional de Minas ANM y el Ministerio de Minas y Energía con su grupo de formalización minera, reuniera a los mineros ilegales de Minawalter, en la alcaldía de Santa Rosa del sur, Bolívar, y explicó cuál sería el procedimiento para la explotación auríferas; aseguro una fuente castrense, luego de señalar la prohibición por el Estado desde julio 17 del 2018. El gobierno lanza un operativo sin precedente en todo el país para combatir la minería que afecta el entorno ecológico.
Hoy después de ser trasladado a la Fiscalía se le desarrolla la legalización de la captura y la audiencia pública, donde lo vinculan oficialmente.