Puerto Cañaberal, el cementerio de tierras que esta envenenando las aguas del río Inanea
En unos 20 años al futuro, los pobladores del municipio más antiguo del Magdalena Medio, Simití, en el departamento de Bolívar, tendrá una superpoblación con cáncer, porque su comunidad se sirve del agua del Cañito, afluente del río Inanea, donde en la alta montaña han enterrado tierra con metal pesado y químicos de la explotación aurifera.
Ahí en ese lugar, igual que un relleno sanitario, presuntamente mineros de MinaWlter, están enterrando la arena contaminada de metal pesado y químicos que son el desecho de la explotación minera, y se ha convertido en una bomba biológica muy nocivos para la salud de los seres humanos que pueblas esta ribera.
Puerto Cañaberal está localizada entre el corregimiento de Canelos, jurisdicción de Santa Rosa del Sur, Bolívar, donde la minería de alta escala, esta presuntamente enterrando la tierra envenenada y lavada después del proceso de extraer oro.
Según vecinos del predio, más de 10 mil toneladas de arena usadas, se encuentran allí, por la explotación aurífera que no tienen un lugar donde abandonar los residuos tóxicos de la minería y sin una gota de oro se convierte en el campo de desechos para enterrar el material envenenado y que en época de inviernos rueda fácilmente al río inanea donde una cantidad de campesinos viven en su ribera, además es donde está ubicado la bocatoma del acueducto, que surte a los habitantes de Simití, Bolívar.
Para llegar a Puerto Cañaberal, no es difícil, porque construyeron un puente sobre el río Inanea, que los lleva al lugar, en la alta montaña escarpada de la serranía de San Lucas, estribaciones de la cordillera Central.
Se pide apoyo internacional, para que una comisión verifique el lugar, y paren el entierro de tierra envenenada por la minería criminal que hoy, al igual que Montecristo, San Martín y Barranco de Loba, se conviertan en un territorio con más malformación congénitas.