Cambió el orden político de Gamarra ¡Márquez! Alcalde
Por: David Torres, Periodista en Zona de Alto Riesgo
En una elección atípicas que se desarrolló en plena navidad, 24 de diciembre del 2023; EL ORIGINAL , conoció que se contó en estos comicios electorales con toda clase de vigilantes electorales; tanto nacional como internacional; seguridad militar, policial a “tutiplén” e incluso con la presencia del Registrador Nacional, Hernán Penagos Giraldo; Gustavo García Figueroa, Viceministro del Interior; Coronel, Eduardo Santos, de la Quinta Brigada del Ejército; el Comandante de la Policía del Cesar, Eduardo Chamorro Pinzón ; La fiscal seccional del Magdalena Medio, Fabiola Patricia Wilches Luna. Se cumplió el sueño de los gamarreros; Cristian Leonardo Márquez Badillo, del partido Gente en Movimiento, es el nuevo alcalde de Gamarra, Cesar; acabó con la hegemonía de la familia Cruz, que durante muchos años, dominó el panorama político del Primer puerto fluvial del Cesar.
Con un 46.11% y con un apoyo incondicional; Cristian Leonardo Márquez Badillo, se convirtió en la revelación política del sur del Cesar; una alcaldía cantada; aseguro la primera silla municipal, convirtiéndose en el AS de oro de los pacoreros y quien abanderaba los colores del Partido Político “Gente en Movimiento” con Tres Mil cuatrocientos cincuenta seis (3.456), que da un panorama de una “garrotera política” con una diferencia abismal de Mil Cuatrocientos Doce votos (1.412) con la segunda en posición electoral.
Márquez Badillo dejó en segundo lugar, a Shirley Paola Franco Otálora que obtuvo 2 mil 44 votos (2.044), que equivale a un porcentaje del 27.27% avalada por el Partido Conservador y el incondicional apoyo de la Casa Cruz y los famosos “Mellos”, Jaime y Gabriel Giraldo Escudero.
En el tercer lugar, según el boletín de la Registraduría, fue para Celso Alfonso Arévalo del Real, del Partido de la Unión por la Gente, quien resultó con mil ochocientos ochenta y seis votos, equivalente al 25.16% y quien presuntamente contó con el apoyo del “indio” de Aguachica, Cesar, también hombre de un poder económico.
El cuarto puesto; Sandra del Pilar Otalvarez Martínez, del Pacto Histórico Colombia; con tan sólo 19 votos, que da un del 0.25%.
Dilzo Antonio Armesto Sampayo del Movimiento de Salvación Nacional, con 10 votos, con 0.13%
Esta vez el Voto en Blanco solo obtuvo 32 sufragios: Votaron los ciudadanos del campo y ciudadanos del río, contra unas fuerzas que tenían el poder amarrado y que para muchos se vaticinaba la derrota de todos los poderes políticos de Viejo Puerto Fluvial de Gamarra, Cesar, que tenían en la desidia a uno de los muelles más legendarios del Río Grande de la Magdalena.
Votos Nulos: 41 votos; 0.55%
Votos NO marcados, 7 0.09%
Ganaron los gamarreros o los pacoreros, que recibieron dinero y votaron por el candidato del sentimiento, que todos esperaban, el alcalde del pueblo.
El alcalde actual, Diomar Claro, en su alocución les colocó el gentilicio de “Gamarrense”, suena feo en la cultura anfibia y donde para no sentirse tan ribesureños quieren lavar la tradición del hombre de chalupas, lanchas, canoas, chivas acuáticas y piraguas.