“La razón NO pelea con nadie” El instituto Universitario de Bellas Artes y Ciencia de Bolívar, le ganó la primera batalla a la guerra de más de 50 años que libra el sur del departamento de Bolívar; ocupar a los niños, niñas y jóvenes de las edades de 7 a 14 años, en talleres de paz, para que los pequeños no sean presa de los caza figuras de la guerra.
NO fue necesario la Fuerza de Tarea, la Armada, la Policía; solo seis maestros formando a los menores, revolucionó los escenarios de los municipios de Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa del sur y Simití, con seis áreas de artes, que tienen entretenido a los alumnos después de terminar el calendario escolar o académico y que es un periodo corto de “vacaciones” puede ser nocivo para su hijo; porque el tiempo óseo, es el momento preciso para que delincuentes atrapen a los chiquitos para alimentar la guerra y el vicio.
De este semilleros de futuros artistas, se logró detener el reclutamiento de menores, de alimentar el microtráfico, la drogadicción que esta enfermado un gran porcentaje de chicos; el alcoholismo, que lo ven en su rutina diaria; la prostitución, el trabajo infantil en los campos mineros y no ser presa de los depravados sexuales; aquí con estos talleres de arte por la paz, apoyados por la gobernación de Bolívar, Incoltur, son todo un éxito, es obligación del Estado contribuir con las víctimas del conflicto armado, llevando entretenimiento, recreación y sobre todo educación a chicos de Morales, Micoahumado, Canelos, Montecristo, San Jacinto del Cauca, Tiquisio, Norosí, Arenal del sur, Regidor y Rioviejo, para plasmar una apertura de edificación del tejido social y solidificar en los infantes, una formación en lo que ellos más les guste: Guitarra, Canto, Pintura, Dibujo, Teatro, Daza y porque NO artes plásticas.