Por: David Antonio Torres Ruiz, Periodista en Zona de Alto Riesgo.
Una tradición que fue dejada por los viajeros del río grande la de la Magdalena, procedente de la cultura Barranquillera y que de generación en generación atracó en las viejas piraguas en las riberas de los pueblos del sur de Bolívar; marcó una tradición que se oficializó desde el siglo pasado.
En los municipios de San Pablo, Morales, Cantagallo, Arenal del sur y Simití, arrancó el Carnaval 2025, con comparsas, bailes y una serie de actividades carnavalescas que alegran el alma de los ribesureños.
De esta manera se empieza a mover la fiesta más divertidas del año en el Magdalena Medio bolivarense y el sur de Bolivar, los mejores Carnavales de estos tiempos, que rescatan una tradición de colores que se resiste a desaparecer.
La música picaresca de carnaval, el baile a cielo abierto más grande del sur de la región anuncia con el arrojo de agua y maicena, su espectacular fiesta regional, que promete brindar una experiencia inigualable para que propios y visitantes se gocen el Carnaval 2025.