Alcalde valiente… retorna con su pueblo desplazado
Acatando la voluntad del pueblo y exigiéndole a los Grupos Armados Organizados como el Ejército de Liberación Nacional, ELN y a el grupo paramilitar de Los Gaitanistas, que libran sangrientos enfrentamientos armados; el alcalde valiente de Simiti, Bolívar, Orlando Manuel Gómez Solera, retornó con su pueblo desplazado, al corregimiento de origen El Diamante, zona de alto riesgo de conflicto.
Más de 23 días pernoctaron 102 desplazados, comprendidos entre niños, niñas, adultos mayores, mujeres y hombres, que se albergaron en el Centro de Desarrollo Infantil de Simití, Bolívar, donde el mandatario de los simiteños, Gómez Solera, les brindo todas las ayudas necesarias para que no padecieran y sin excluir a ningún miembro de las familias campesinas, se les brindo agua, comida, servicios médicos, odontológicos, recreativos, psicólogos y comodidad de energía eléctrica, servicio de agua y comodidad para dormir, como seguridad las 24 horas; para asegurar la honra y la vida de cada uno de los ciudadanos del campo.
Valiente fue la actitud del burgomaestre de Simití, Orlando Manuel Gómez, quien hoy a las cinco de la mañana, partió con cada uno de los desplazados y los llevó a la zona de conflicto armado, donde se libra una guerra de guerrillas y paras.
Dejándolos de nuevo a cada uno en sus casas; esos sí, exigiéndole a los actores armados, que saquen del conflicto armado a la población Civil; que ha sufrido en carne propia, asesinados, desapariciones, desplazamiento, abusos, amenazas y les han quemado cuatro veces su pueblo y como el ave fénix, renacen de las cenizas y entre todos, levantan sus ranchos de nuevo, para seguir viviendo en medio de las balas y la sangre.
A estos actos solidarios se les sumo, el apoyo incondicional de Amparo Chicúe Cristacho, directora de Victimas del Magdalena Medio; quien entregó los correspondientes proyectos de infraestructura social y comunitaria en el marco de los planes de retornos y reubicaciones de las comunidades de la zona rural de este municipio
Profesionales de la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio realizaron la entrega de cinco esquemas especiales de acompañamiento (EEAC) a diferentes veredas y corregimientos de Simití (Bolívar).
Bajo la modalidad de infraestructura social y comunitaria se entregaron baterías sanitarias y placas huellas para mejorar la calidad de vida de la comunidad beneficiada.
En total la Unidad para las Víctimas realizó una inversión aproximada de $360 millones y el área rural que se beneficia con la misma es la de El Progreso, La Llana, El Diamante, Miraflores y Santa Lucía.
“Importante resaltar que el corregimiento El Diamante acaba de vivir una emergencia humanitaria y que es priorizado además en la implementación del plan de retornos y reubicaciones de este municipio”, dijo Amparo Chicué, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
De esta forma, la entidad continúa avanzando en su principal misionalidad que es la de reparar a las víctimas del conflicto armado; como la seguridad y la responsabilidad es del ejército; ellos brindaran la seguridad a los jornaleros, campesinos y labriegos de El Diamante, para que puedan vivir en paz.