Alcalde de Simití, despachó desde la subestación de energía de Afinia
Desde las cuatro de la mañana, el alcalde de Simití, en el departamento de Bolívar, Orlando Manuel Gómez Solera, trasladó su despacho a la subestación energética de Afinia donde se encontraba el transformador averiado, que dejó por más de 72 horas sin energía eléctrica al municipio de Simití, y varios de sus corregimientos; como los poblados rurales, distribuidos en la serranía de San Lucas y cuatro barrios del casco urbano del municipio de Santa Rosa, Bolívar.
La jornada de trabajo que tuvo el burgomaestre de los simiteños, Gómez Solera, en las afuera del casco urbano de Simití, subestación de Afinia, y que tuvo un traspié debido al intenso calor del mediodía, soportando temperaturas que superaban los 41 grados centígrados.
El fin seguir paso a paso, para destrabar el problema y darles celeridad a la instalación del otro transformador que traído desde Pailitas, Cesar y ser bajado de una camabaja a través de un camión grúa, conocido como “Cuatromanos” que colocaría en su base, el aparato que sería instalado de inmediato, sin importar que los ingenieros, técnicos, desayunaran, almorzaban o cenaran; todos vigilante, bajo la lupa del primer mandatario de los simiteños, Orlando Manuel, para que se resolviera el grave problema que dejó pérdidas económica y afectó a la comunidad en general, por la falta del flujo eléctrico.
En la subestación, a la salida de Simití vía a San Pablo, Bolívar, se despachó con dureza, vigilando a los funcionarios de la empresa, señalando de manera directa que la presencia de la primera autoridad local, motiva e incentiva a los trabajadores a cumplirle al pie de la letra, a un pueblo que tuvo que soportar las altas temperaturas tres días y dos noches.
Los simiteños en cabeza del Concejal, Eliecer San Martín Julio y el líder social, Silfredo Arenas Valderrama, piden a la empresa Afinia, EPM, reordenar las redes y entregarle a los simiteños el trasformador solo para el casco urbano y sus corregimientos y quitar el peso de los barrios y poblados ubicados en la alta montaña de Santa Rosa del sur, Bolívar, que son los que afectan directamente a los pobladores y ocasionan los cortes frecuentes, ya que generan la sobre carga. Los argumentos es que Santa Rosa del sur es otro municipio y cuenta con su propia subestación energética y no debe afectar al municipio vecino.