720 desplazados serán escuchados por las autoridades
Por David Torres. Comunicador Social-Periodista en zona de alto riesgo.
Aumento a 720 los desplazados de los poblados enclavados en la serranía de San Lucas, estribaciones de la cordillera Central que han llegado hasta el día de hoy al municipio de Santa Rosa del sur, Bolívar; consecuencia del enfrentamiento entre los grupos residuales del 37 de la Farc, con el Ejército de Liberación Nacional, ELN.
Los desplazados se encuentran concentrados en el coliseo de alto rendimiento del poblado de la montaña en el sur, Bolívar, epicentro del albergue de los hombres y mujeres que huyen de los enfrentamientos de la guerra de guerrilla que se libra desde hace varias semanas.
entrevista: Amparo Chicúe Cristancho, directora de Unidad de Víctimas del Magdalena Medio.
Según el gobierno departamental, llegaran hoy, ayudas humanitarias para los desplazados; mientras en las horas de la tarde, exactamente a las 2 de la tarde se desarrollará un Consejo de Seguridad, donde las autoridades estarán presente para escuchar a las personas que han sido víctima de los combates.
La reunión estará encabeza por el alcalde de Santa Rosa del sur, Bolívar, Fabio Mendoza Barreto; el mandatarios de Morales Neguib Eslait Barrio y el burgomaestre del municipio de Montecristo, , también hará presencia el comandante de la Primera División del Ejército, Gerardo Melo y José Ardila, el encargado de la seguridad del departamento de Bolívar, como miembros de La Defensoría del Pueblo, Cruz Rojas Internacional, La directora de Victimas del Magdalena Medio Amparo Chicue Cristancho entre otros organismos de derechos humanos.
Entrevista: Carlos Feliz Monsalve, Secretario de Gobierno de la gobernación de Bolívar.
La violencia a dejó unos mil desplazados en el sur del departamento de Bolívar; mientras se conocen más el conflicto que libran los grupos residuales del 37 frente de la Farc, La Farc de Gentil Duarte, El Clan del Golfo y la guerrilla del Ejército de Liberación; según algunos campesinos y minero se debe a la ejecución de familiares de uno de los grupos armados organizados; hecho que recrudeció más el conflicto armado, donde están los mejores entables de yacimientos auríferos, cultivos de coca; zona resquebrada de la montaña que forma las vertientes del Magdalena y el río Cauca.
Entrevista: Neguib Eslait Barrios, alcalde de Morales, Bolívar.
La movilidad humana forzada, es atendida por el gobierno departamental, local y organismo precisaron que van hasta el momento 720 personas estarán representa por voceros de los desplazados de las comunidades mineras de los municipios de Morales, Montecristo, Tiquisio, Arenal del sur y Norosí.
Los desplazamientos en el sur de Bolívar, no es algo nuevo, lo que sí es nuevo, fue la causa del desplazamiento, que marca la página más sangrienta por los enfrentamientos de las guerrillas que operan en el sur de Bolívar, que han manchado el panorama de muerte.
Entrevista: Alcalde de Santa Rosa del sur, Fabio Mendoza Barreto.
Podrán escuchar a los servidores públicos, a través del Noticiero Radial de El original, Principales Noticias del Magdalena Medio, que se trasmite de 5:30 a 7:00 am por la Emisora Institucional La Simiteña, 100.0 FM